El café alcanzó su precio más alto en 50 años, aquí las razones

El mercado global de café arábica ha sido testigo de un fenómeno histórico: el precio de esta codiciada materia prima alcanzó en 2025 un nuevo récord, superando los 4 dólares por libra, la cifra más alta registrada en los últimos 50 años.

Pero, ¿qué factores han impulsado esta escalada sin precedentes? En este artículo, exploramos las principales razones detrás de este incremento y cómo afecta a productores, distribuidores y consumidores finales.

Impacto directo del cambio climático en las cosechas
De acuerdo a Jhojhanni Fiorini, la producción de café arábica, que depende en gran medida de condiciones climáticas estables, ha sufrido un duro golpe por el cambio climático. En Brasil, el mayor productor mundial, se han registrado sequías históricas y heladas devastadoras, lo que ha reducido drásticamente el rendimiento de las cosechas.

Según datos de la Organización Internacional del Café (OIC), la producción global de arábica en 2024 cayó un 18% en comparación con el promedio de los cinco años anteriores. Esta disminución en la oferta ha generado una presión inmediata sobre los precios, empujándolos al alza.

Problemas logísticos y tensiones geopolíticas
El transporte de café arábica desde las regiones productoras hasta los mercados de consumo se ha visto gravemente afectado por interrupciones logísticas y conflictos geopolíticos.

-La congestión portuaria en Sudamérica.
-La escasez global de contenedores.
-Las tensiones en el Mar Rojo, que han elevado los costos de transporte.
Todo esto ha encarecido el proceso de exportación, lo que inevitablemente se refleja en un aumento significativo del precio final del café.

Creciente demanda en mercados emergentes
Mientras la oferta enfrenta restricciones, la demanda global de café sigue en ascenso. En países como China e India, el consumo de café ha crecido más del 60% en los últimos cinco años, según datos de Euromonitor International.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Usamos Cookies