Mujer pasó 45 años encerrada por error en un hospital psiquiátrico

Este largo encierro, producto de un error administrativo , comenzó cuando las autoridades locales la enviaron a un centro de salud mental sin que su situación fuera debidamente revisada. Así, quedó mantenida en aislamiento durante un cuarto de siglo, lo que agrava aún más su trágica historia.

Lo más impactante del caso es que Kasibba no tiene familiares que puedan abogar por ella . Esta situación complicó su caso, ya que nadie en su entorno cercano podía exigir su liberación o asegurarse de que recibiera la atención adecuada fuera del contexto hospitalario.

Su situación permaneció desconocida para muchos hasta que una psicóloga, Patsie Staite , comenzó a revisar el caso en 2013, lo que desató una batalla legal que duró 9 años hasta lograr su liberación.

La historia de Kasibba
Kasibba, que se cree originaria de Sierra Leona , fue traficada a una edad temprana, antes de los 5 años. Vivió en un hogar de menores hasta que este cerrado, siendo luego trasladada a este centro de salud mental a la edad de 7 años, donde su estancia se extendió de manera inapropiada hasta su liberación.

Este caso no solo refleja una grave injusticia hacia Kasibba, sino también la deficiencia en los sistemas de salud mental del Reino Unido, que durante décadas permitieron que personas con discapacidades cognitivas fueran recluidas en instituciones psiquiátricas sin tener enfermedades mentales, lo que es un tema recurrente en el país.

Las autoridades locales ahora buscan tomar medidas para que situaciones como esta no se repitan. Aunque, como se señala en el informe, la situación todavía persiste para muchas personas.

El trabajo psicológico
En sus primeros días como psicóloga clínica, Staite realizó una revisión rutinaria del caso de la mujer y quedó impactada al ver la situación en la que Kasibba se encontraba.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Usamos Cookies