Seis de cada 10 los hogares dominicanos piensan que estará peor la situación económica en 2025

Con el PIB en crecimiento, las remesas al alza, y la inflación a la baja, República Dominicana cerró positivamente el 2024. Sin embargo, se viven tiempos de incertidumbre ante la situación política global. Esta incertidumbre se refleja en la encuesta que hicimos desde la división Worldpanel de Kantar CariCAM, donde preguntamos a los hogares dominicanos si creían que la situación del país y personal iban a mejorar en 2025.

Las respuestas fueron, a nivel país, el 64% de los hogares piensa que en 2025 estará peor la situación económica, y el 42% piensa que estará peor su situación personal económica, mientras el 37% estará igual y el 21% considera que mejorará, de acuerdo con el reporte Consumer Insights que corresponde al último trimestre del 2024.

Considerando lo anterior, la industria debe de conocer cada vez mejor su mercado, así como entender los diferentes tipos de hogares, sus hábitos, motivaciones, y los posibles cambios que podrían hacer ante la posible necesidad de ajustar su economía familiar ante tiempos complicados.

Perfil del comprador dominicano

Considerando que la edad promedio de las personas de República Dominicana es de 29 años, por debajo del estándar de Latinoamérica. Analizaremos a los hogares acorde a la edad de la responsable de compras en tres grupos: Menos de 35 años, 35 a 49 años y más de 49 años.

“El hogar donde la responsable de compras tiene menos de 35 años destaca en niveles socioeconómicos (NSE) bajos, mientras que los hogares de más de 49 años lo hacen en los estratos altos. Es interesante entender este dato, porque esto no solo es exclusivo de República Dominicana, también a nivel Latinoamérica se ha observado que hay una relación entre un hogar que se va volviendo más maduro y un NSE más alto. Esto podría darse por varios factores, ya sea por el desarrollo profesional de los padres conforme van ganando años y experiencia, y el aporte económico de los hijos mayores de edad cuando el hogar es adulto”, explicó Carlos Aguayo, Director de Cuenta de la división Worldpanel de Kantar CariCAM.

Destaca que los hogares donde el principal responsable de las compras es de 35 a 49 años son los que representan una mayor cantidad del gasto a total mercado de los productos de consumo masivo:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Usamos Cookies